12 de Julio de 2025 | Medellín, Antioquia | Cristin Serrano, Periodismo UCN
Del 3 al 12 de julio de 2025, 2,809 delegados oficiales, entre ellos líderes, pastores y miembros de iglesia, se reunieron en St. Louis, Missouri, Estados Unidos, para la 62ª Sesión de la Conferencia General de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, reafirmando la unidad de la Iglesia mundial y su misión de proclamar que Cristo viene pronto.
Durante los días de trabajo se eligió al Pr. Erton Köhler como nuevo presidente de la Iglesia Adventista mundial, al Pr. Richard E. McEdward como secretario ejecutivo y se ratificó a Paul H. Douglas como tesorero de la Asociación General.
De manera especial para la región, el Pr. Abner De Los Santos fue elegido como nuevo presidente de la División Interamericana (DIA). Lo acompañarán en su equipo el Pr. Pierre Caporal, elegido como secretario ejecutivo, e Ivelisse Herrera, como tesorera. Ellos tendrán la responsabilidad de dirigir y coordinar la misión de la Iglesia en toda la región interamericana durante los próximos cinco años.
Comprometida con el lema “Jesús Viene: Involúcrate”, la Unión Colombiana del Norte (UCN) participó activamente en este encuentro global, sumando su voz a decisiones clave, promoviendo la riqueza cultural de Colombia y destacando el liderazgo regional.
La UCN estuvo representada por su presidente, el Pr. Edgar Redondo, quien destacó la relevancia de este espacio para la Iglesia y para Colombia: “Las sesiones de la Asociación General son muy importantes y valiosas para toda la Iglesia Adventista mundial. Para la Unión Colombiana del Norte es fundamental estar presente porque es la convocatoria global de nuestra Iglesia: aquí rendimos cuentas de lo realizado en los últimos cinco años y participamos en la elección de los líderes que Dios pone al frente de su obra. Además, nuestros laicos, pastores y administradores adquieren una visión más amplia de la misión y regresan a sus campos fortalecidos y comprometidos a seguir avanzando. Participar nos permite conocer de cerca cómo la Iglesia cumple su tarea y nos inspira a renovar nuestro compromiso de predicar que Cristo viene pronto.”
En este evento también participó el secretario ejecutivo de la UCN, Pr. Gonzalo Cardona, destacó: “Participar ayuda a mantener una Iglesia mundial unida en Cristo Jesús. Aquí elegimos a quienes guiarán la Iglesia durante los próximos cinco años, o hasta la segunda venida de Cristo. Observamos y aprendemos cómo se organiza la Iglesia mundial, conocemos culturas y necesidades globales, nos reencontramos con amigos que hace mucho no veíamos y recordamos que somos parte de una familia mundial que se prepara y prepara a otros para la venida de Cristo. Es maravilloso adorar juntos en diferentes idiomas, sabiendo que Dios nos escucha como si no hubiera nadie más. Este congreso amplía nuestra visión de lo que significa ser Iglesia Adventista. Dios bendiga su Iglesia y esté con nosotros hasta el final.”
La delegación de la UCN incluyó además a su director financiero, Sr. Dubiel Quintero, a los presidentes de los ocho campos y a líderes de iglesias locales, sumando en total 22 delegados. Varios participaron en las comisiones de nombramientos que definieron el nuevo equipo directivo de la División Interamericana para el periodo 2025–2030.
Uno de los momentos más significativos para la Unión fue la elección del Pr. William Barrero, quien hasta su nombramiento se desempeñaba como Secretario Ministerial y líder de Evangelismo de la UCN, y que ahora servirá como director de Ministerio Personal y Escuela Sabática de la División Interamericana. Su elección es testimonio de años de servicio fiel y compromiso con la expansión del evangelio en el norte de Colombia.
Además de su participación administrativa, la UCN representó con orgullo la cultura colombiana a través de un stand especial, donde los delegados vistieron trajes típicos de diferentes regiones, compartieron artesanías y dialogaron con asistentes de todo el mundo sobre la riqueza natural, cultural y espiritual de Colombia. Este espacio se convirtió en un punto de encuentro que reflejó la calidez y hospitalidad que caracterizan a la Iglesia Adventista en nuestro país.
La Unión presentó también un video informe que resumió los principales logros, proyectos misioneros e impacto comunitario, mostrando cómo la obra de Dios sigue transformando vidas en el norte de Colombia.
En el último día de la Sesión de la Conferencia General, el expresidente Ted N. C. Wilson fue honrado y reconocido por sus 15 años de servicio como líder mundial de la Iglesia Adventista. Los recién elegidos líderes le entregaron una Biblia firmada por sus colegas, la cual fue presentada por el nuevo presidente, Pr. Erton Köhler. Su esposa, Nancy Wilson, recibió también una Biblia y un ramo de flores como muestra de aprecio.
“Qué privilegio es para todos nosotros formar parte de la iglesia remanente de Dios de los últimos días, proclamando a Cristo, el mensaje de sus tres ángeles y su pronta venida”, expresó Wilson al recibir el homenaje. “Oremos por nuestros líderes de la Conferencia General y por todos los líderes de nuestras iglesias en todo el mundo.”
“Y este evangelio del reino será predicado en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin” (Mateo 24:14).
Fuentes:
Adventist News Network (ANN)
Agencia Adventista Sudamericana de Noticias
SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN DE ESPERANZA
NUESTRAS CREENCIAS
Las creencias adventistas tienen el propósito de impregnar toda la vida. Surgen a partir de escrituras que presentan un retrato convincente de Dios, y nos invitan a explorar, experimentar y conocer a Aquel que desea restaurarnos a la plenitud.